Chat With Us

Choose one of your preferable language to chat with us

Explore la historia, las culturas y las tradiciones desconocidas de los Emiratos


Explore la historia, las culturas y las tradiciones desconocidas de los Emiratos

Emiratos es más que solo un país de increíbles maravillas hechas por el hombre y un estilo de vida vibrante. Es un ejemplo de modernización sin interrupciones, con culturas ricas y tradiciones ancestrales perfectamente intactas hasta la fecha. Solo cuando exploras las culturas y tradiciones de los Emiratos entiendes realmente su magnificencia. Aquí hay algunos elementos integrales de las culturas y tradiciones del país que contribuyen a su vibrante patrimonio.

 

Idiomas

 

Los Emiratos son una fusión vibrante de personas de todo el mundo, lo que crea una sinfonía de numerosos idiomas. Sin embargo, el árabe es el idioma oficial y es popular entre los emiratíes y los árabes.

 

El inglés también es muy común entre los turistas y expatriados. Es la lengua común que conecta a la mayoría de las personas en los Emiratos. El inglés es la voz de la industria turística y de hospitalidad del país.

 

Hindi, urdu, tagalo, farsi, bengalí y malayalam son algunos de los otros idiomas que se escuchan ampliamente en los EAU, debido a la gran presencia de expatriados de la India (4,75 millones), Pakistán (2,09 millones), Bangladesh (0,92 millones), Filipinas (0,86 millones) y otros países del sur de Asia.

 

Religiones y Creencias

 

Los EAU son un país de mayoría musulmana. Más del 75% de la población es musulmana y sigue el Islam. Sin embargo, hindúes, cristianos y budistas también residen en este país en armonía.

 

Dubai, en general, es más abierto a la modernidad porque ha sido un centro turístico global durante mucho tiempo. En comparación con hace unas décadas, ahora ofrece más flexibilidad, incluso durante el mes sagrado de Ramadán.

 

Sin embargo, no debes faltar al respeto a sus valores y creencias. Siempre usa ropa que cubra completamente el cuerpo y quítate el calzado al visitar lugares sagrados o religiosos. Las mujeres deben cubrirse la cabeza con un chal.

 

Aunque los hombres árabes son muy amables y ofrecen apretones de manos y abrazos, no ocurre lo mismo con las mujeres árabes. Recuerda que los apretones de manos, abrazos o cualquier forma de saludo físico no son apropiados con las mujeres emiratíes.

 

Comida y Cocina

 

Los Emiratos son un crisol de cocinas de todo el mundo. Ofrecen una amplia variedad de platos en sus restaurantes locales y en restaurantes con estrellas Michelin. Sin embargo, sus platos tradicionales, infundidos con especias árabes, revelan la verdadera esencia de la cultura y tradición emiratí.

 

Machboos (también llamado Majboos): arroz lleno de sabor cocido con cordero, pollo, pescado o carne de camello.

 

Kabsa: una mezcla de arroz basmati, azafrán, nuez moscada y otras especias tradicionales. Es otro plato popular de arroz.

 

Luqaimat: pequeños buñuelos dulces que se sumergen en jarabe de dátil o miel. El nombre árabe se traduce como "bocados pequeños" en inglés.

 

Chebabs (a veces llamados Jeb Jab): panqueques salados hechos de harina de trigo mezclada con cardamomo y cúrcuma. A menudo se consideran un desayuno tradicional árabe, acompañado de miel o queso.

 

Harees: una papilla suave de trigo que se consume principalmente durante el Ramadán.

 

Balalleet: un plato de fideos vermicelli (pasta tradicional similar al espagueti) preparado con carne, verduras y cebollas. Es similar al plato asiático Chow Mein.

 

Al Jasheed: un guiso de carne de camello con especias tradicionales y tomates.

 

Puedes probar estos platos tradicionales o cocinas en restaurantes árabes alrededor de la ciudad o en hogares emiratíes.

 

Ropa y Moda

 

Los trajes árabes son los elementos más integrales de la cultura y tradiciones de los Emiratos. La ropa representa la identidad primaria de los árabes en todo el mundo. Todos reconocen a un hombre o mujer árabe o emiratí de un vistazo, gracias a su vestimenta.

 

Ropa de hombre:

 

Kandura (también llamado Dishdasha o Thawb): una prenda holgada (usualmente blanca) que cubre todo el cuerpo hasta los tobillos. Es el principal manto.

 

Ghutrah (a veces llamado Keffiyeh o Shemagh): un pañuelo cuadrado utilizado para cubrir la cabeza. Generalmente es blanco, aunque también viene en una variedad de colores y patrones.

 

Egal: un cordón negro utilizado para mantener la Ghutrah en su lugar sobre la cabeza. Es esencialmente una cuerda que da dos vueltas.

 

Bisht: un manto exterior opcional (capa) que generalmente es translúcido y se usa sobre el Kandura. El Bisht negro con bordes dorados es popular.

 

Las sandalias de cuero árabe son un calzado común para el traje tradicional emiratí.

 

Ropa de mujer:

 

Abaya: la prenda larga más identificable (generalmente negra) que cubre de pies a cabeza. Es simple y tradicional.

 

Shayla (también llamada Hijab): un pañuelo o chal que cubre el cabello y el cuello. También es generalmente negro, aunque a veces puede variar.

 

Niqab: un velo facial (del mismo color que el Hijab) que cubre la nariz y la boca.

 

Lisaf (también llamado Khuff): una prenda de cabeza completamente cubridora que deja solo los ojos expuestos.

 

Estas prendas tradicionales permiten que las mujeres árabes lleven sandalias y zapatillas de su elección.

 

Arte y Literatura

 

Los Emiratos cuentan con una forma de arte y literatura muy rica y única. Su arte y literatura se remontan a 1971, antes de la unión de los Emiratos. La poesía, los trabajos manuales, la narración de historias, la caligrafía y las artes visuales muestran el legado de los Emiratos.

 

La caligrafía es una forma básica pero compleja de arte en los Emiratos. Se puede ver en las artes islámicas en mezquitas y otros edificios, exudando los principios artísticos islámicos.

 

La cerámica es otra forma de expresión artística. Se remonta al tercer milenio a.C.

 

El tejido ha estado presente en los Emiratos durante mucho tiempo. Sillas de montar, cinturones, tiendas de campaña, cestas, túnicas, etc., se tejen con la técnica Al Sadu utilizando lana de oveja o cabello de camello.

 

La perfumería es una de las formas de arte más destacadas, ya que fusiona aromas tradicionales con marcas modernas. La perfumería árabe es una forma única de expresar su cultura y tradición a través de fragancias aromáticas.

 

Actualmente, las formas de arte modernas han logrado un buen lugar en los Emiratos, incluyendo varios artistas locales e internacionales y sus obras en varias galerías por todo el país.

 

Música y Danza

 

Los árabes han tenido estilos distintivos de música y danza desde el 4000 a.C. Su música está estrechamente relacionada con la poesía e incorpora varios instrumentos musicales tradicionales, como el Oud, Rababah, Nay, Mirwas, Tabla, Daf y Tanbura.

 

Su música folclórica, que una vez prosperó en los patios de varios imperios en el pasado, sigue preservándose en varias grabaciones musicales. Los ritmos y melodías distintivas son la esencia de la música árabe.

 

La música árabe de hoy muestra una notable influencia musical occidental. Se puede escuchar infusiones de jazz, hip-hop y pop con estilos musicales tradicionales y contemporáneos.

 

Las danzas folclóricas árabes reflejan las costumbres y tradiciones locales; las danzas rituales tienen fines rituales; y las danzas sociales sirven para el vínculo comunitario y el entretenimiento. Ayyala y razfa son las formas de danza más populares en los grupos de hombres. Mientras tanto, Liwa es un conocido acto de danza en grupo de mujeres.

 

La danza del vientre también se ha convertido en un aspecto popular del turismo en los EAU. Sin embargo, no se asemeja a la tradición o cultura de los EAU. Es solo para entretenimiento turístico y es excesivamente reveladora, no alineándose con las normas culturales del Emirato.

 

Festivales y Celebraciones

 

Los EAU siguen tanto el calendario internacional como el islámico. Siendo un país de mayoría musulmana, se inclinan más hacia el calendario islámico en cuanto a días festivos, festivales y celebraciones.

 

El Ramadán se observa en el noveno mes del calendario islámico. Es un mes completo de ayuno para los musulmanes. Aunque no hay días libres, hay una reducción en las horas laborales. Es un mes muy religioso para los musulmanes.

 

El Eid-Al-Fitr es la celebración de la finalización del Ramadán. Es una ocasión alegre donde todos los miembros de la familia se reúnen y disfrutan del encuentro durante tres días.

 

El Eid-Al-Adha es una celebración del sacrificio del profeta Abraham. También dura tres días, llenos de celebraciones e intercambio de regalos.

 

El Año Nuevo Islámico es el comienzo de un nuevo año en el calendario islámico. Varía según el calendario lunar.

 

El Día Nacional se celebra el 2 de diciembre en conmemoración de la unificación de los Emiratos en 1971. Los eventos culturales, desfiles y fuegos artificiales son una parte integral de este día festivo nacional.

 

Vida Familiar y Costumbres Sociales

 

La familia es un aspecto integral de la sociedad humana, y no es diferente en los Emiratos. Los árabes ponen un fuerte énfasis en los lazos familiares, donde hay amor por los niños y respeto por los mayores. Todos los miembros de la familia viven juntos como una unidad en una estructura patriarcal.

 

Las reuniones sociales también se consideran muy importantes en las culturas árabes. Por lo general, estas reuniones giran en torno a conversaciones y comida. Todos se sientan juntos y disfrutan de la ocasión, especialmente cuando están involucrados los miembros de la familia. Sin embargo, durante las reuniones sociales, se pueden esperar arreglos de asientos separados. Además, las muestras públicas de afecto son muy raras en los EAU.

 

Etiqueta y Costumbres

 

Todo se trata de respetar sus costumbres y tradiciones. Los invitados deben dejar su calzado en la puerta antes de entrar a la casa del anfitrión. La vestimenta adecuada es igualmente importante.

 

Seguir las instrucciones del anfitrión es muy importante, especialmente durante las comidas en conjunto. Generalmente, los anfitriones deben comenzar el festín, seguido de los invitados. Se considera correcto comer con la mano derecha.

 

La videografía o fotografía pública puede variar de un lugar a otro. No es buena idea tomar fotos o videos de mujeres, especialmente sin su permiso.

 

Visitar lugares religiosos como mezquitas requiere un buen código de vestimenta. Se permiten bikinis en las playas, pero no en otros lugares.

 

Conclusión

 

Los Emiratos Árabes Unidos es un país muy rico, tanto cultural como tradicionalmente. Posee un patrimonio increíblemente prestigioso, que ofrece una experiencia única para los turistas que visitan este maravilloso país. A pesar de la tremenda modernización, los aspectos culturales y tradicionales permanecen intactos y pacíficamente preservados en las artes, la música, los trajes, las cocinas y las festividades. Esfuérzate por experimentar estos fascinantes aspectos culturales y tradicionales de los Emiratos para una aventura completa en los Emiratos.


Escrito por: Friends Car Rental
Publicado en: lun., 28 de oct. de 2024 15:19

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Alquiler de coches en Dubái

AED 1800  

AED 1600

DÍA

AED 45000  

AED 42000

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1700  

AED 1200

DÍA

AED 36000  

AED 25000

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1000  

AED 950

DÍA

AED 0  

AED 24000

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1600  

AED 1100

DÍA

AED 35000  

AED 25000

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1500  

AED 1000

DÍA

AED 28500

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido