Es curioso cómo Mercedes-Benz combinará su legendario Clase G ¿Una herencia con innovación eléctrica de vanguardia para el mercado de los EAU? Esta reseña analiza en profundidad el Mercedes-Benz EQG 2026, analizando sus características, especificaciones de rendimiento y precio previstos en el mercado de los EAU.
Como modelo posterior al debut de 2025, el EQG 2026, oficialmente el G 580 con tecnología EQ Representará el compromiso de Mercedes con la electrificación de iconos, construido sobre una robusta plataforma de chasis de escalera. Sin duda, resultará atractivo para los compradores de los EAU que buscan una combinación de capacidad todoterreno y respeto al medio ambiente.
Con una distribución prevista a través de distribuidores oficiales como Gargash Enterprises, el Mercedes-Benz EQG 2026 se alinea perfectamente con la Visión 2030 de los EAU sobre el lujo sostenible — en medio del cambio de la región hacia una movilidad más ecológica.
Tren motriz: Cuatro motores eléctricos que producen 579 caballos de fuerza y 859 lb-ft de torque para un rendimiento explosivo.
Maestría todoterreno: Cambio de marchas bajo, protección de bajos y asistencia en curvas para conquistar terrenos difíciles.
Capacidad de la batería: Paquete de 116 kWh que permite viajes eficientes de larga distancia.
Interior de lujo: Dos pantallas de 12,3 pulgadas, audio Burmester y asientos con masaje.
Suite de seguridad: ADAS integral que incluye control de crucero adaptativo y monitoreo de puntos ciegos.
Evolución del diseño: Silueta icónica de la Clase G con detalles EV como un compartimento de almacenamiento trasero.
Integración de tecnología: Sistema de infoentretenimiento MBUX con navegación de realidad aumentada.
Disponibilidad en los EAU: Su lanzamiento está previsto para finales de 2025 a través de los concesionarios Mercedes.
Relacionado: Reseña, características y novedades del Tesla Roadster 2026
El G580 EQG 2026 priorizará un rendimiento eléctrico sin esfuerzo, combinando una aceleración potente con un manejo preciso, ideal para las carreteras y caminos accidentados de los EAU. Esta nueva generación de la Clase G promete un rendimiento todoterreno excepcional sin emisiones.
Sus atributos más destacados incluirán: tracción total con cuatro motores Maniobras innovadoras como el G-Turn para giros completos y un interior lujoso. Se prevé que supere a los modelos tradicionales de la Clase G con motor de combustión interna en cuanto a capacidad de respuesta y tracción. Este G580 2026 con tecnología EQ se posiciona idealmente como una opción versátil para los conductores de los EAU que transitan por calles urbanas o senderos desérticos.
Fuerza: Una configuración de cuatro motores, con un motor eléctrico para cada rueda, genera 579 caballos de fuerza y 859 lb-ft de torque.
0-100 km/h: Aproximadamente 4,7 segundos.
Características especiales: Tracción en las cuatro ruedas, configuraciones de gama baja ajustables y G-Turn para una mayor agilidad en terrenos arenosos.
Nota: Las cifras específicas de potencia y rendimiento se basan en especificaciones proyectadas (en los portales de Mercedes-Benz) y pueden refinarse más cerca del lanzamiento.
Relacionado: Reseña, características y novedades del Mercedes-Benz CLA EV 2026
El Mercedes-Benz EQG 2026 ofrecerá un equilibrio entre facilidad de uso diaria y capacidad todoterreno, con su autonomía y carga adaptadas a las diversas condiciones de conducción de los EAU: desde calles urbanas bulliciosas hasta extensas autopistas entre emiratos.
Rango: Se espera que ofrezca una autonomía WLTP de hasta 473 km por carga, con estimaciones en el mundo real que varían según el uso en carreteras de alta velocidad o aventuras todoterreno.
Velocidad de carga: Admite carga rápida de CC de hasta 200 kW, lo que permite cargar la batería del 10 % al 80 % en aproximadamente 32 minutos. Es compatible con la red de estaciones de carga rápida de DEWA. También admite carga de CA mediante un cargador de pared de 11 kW para una recarga doméstica más cómoda.
Tecnología de carga:
Arquitectura: Arquitectura del sistema de 800 V para un consumo de energía rápido y efectivo.
Batería: El G580 EQG 2026 incorporará una batería de 116.0 kWh integrada en su robusto chasis de estructura de escalera. Esta ubicación proporciona un centro de gravedad bajo y está protegida por placas inferiores especiales para una mayor durabilidad todoterreno.
Tecnología de ánodo: El EQG utilizará una nueva química de batería de ánodo de silicio de Sila Nanotechnologies. Se espera que aumente la densidad energética y optimice los protocolos de carga.
Características de carga: Gestión de cables integrada y preacondicionamiento controlado por app. Incorporará un compartimento con cerradura en el portón trasero para los cables de carga, en sustitución de la tradicional rueda de repuesto.
Este nuevo G-Wagon eléctrico sin duda ofrecerá una autonomía impresionante y una carga rápida, lo que lo convierte en una opción de vehículo excepcional para todos los conductores en los Emiratos.
Relacionado: Reseña, características y novedades del BMW i3 (Nueva Clase) 2026
El Mercedes-Benz EQG 2026 mantendrá la icónica estética cuadrada del G-Wagon al tiempo que incorporará elementos eléctricos avanzados en un chasis duradero con estructura de escalera.
Silueta icónica: El G580 con tecnología EQ evoca el clásico perfil de la Clase G con sus líneas audaces y angulares, ofreciendo una presencia imponente en la carretera. Icónico y exclusivo como siempre.
Dimensiones:
Longitud: 4.863 mm (191,5 pulgadas) con la "Design Box" trasera opcional, o 4.624 mm (182,0 pulgadas) sin ella.
Ancho: 2.187 mm (86,1 pulgadas) incluidos los retrovisores exteriores, o 1.931 mm (76,0 pulgadas) sin ellos.
Altura: 1.986 mm (78,2 pulgadas).
Distancia entre ejes: 2.890 mm (113,8 pulgadas).
Características principales:
Iluminación: Faros y luces traseras LED avanzados.
Parrilla delantera: Una parrilla cerrada para una mejor aerodinámica y una estética moderna y eléctrica.
Pasos de rueda: Pasos de rueda pronunciados y cuadrados.
Almacenamiento: Una caja trasera reemplazará la llanta de repuesto tradicional, brindando un espacio de almacenamiento práctico para lo esencial.
Acentos estéticos: Las opciones incluirán acentos brillantes para resaltar la naturaleza eléctrica del vehículo.
El vehículo mantiene su icónica y dominante presencia en la carretera, con un tamaño general muy similar al del tradicional Clase G con motor de gasolina.
La cabina del Mercedes-Benz EQG 2026 revelará una fusión de elegancia robusta e innovación moderna. Ofrecerá un ambiente lujoso y funcional para los ocupantes, al igual que en los modelos ICE. Se prevé que el refinamiento y la opulencia se mantengan.
Sistema de infoentretenimiento: Cuenta con la interfaz MBUX, que maneja dos pantallas de 12,3 pulgadas con soporte para Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
Sistema operativo: Se integran comandos de voz avanzados para un control perfecto de la navegación y el entretenimiento.
Comodidad y materiales: La cabina ofrece asientos para cinco ocupantes con superficies de cuero Nappa, asientos delanteros con calefacción y ventilación e iluminación ambiental de 64 colores.
Características de lujo: Los complementos opcionales incluyen pantallas traseras para los pasajeros de los asientos traseros y un sistema de audio Burmester 3D para mejorar la experiencia en el automóvil.
La opulencia interior y la tecnología mejorada del EQ G580 rivalizarán sin problemas con los principales nombres de la industria automotriz como Bentley Bentayga, Tesla Cybertruck y Rivian R1S.
Relacionado: Reseña, características y novedades del Audi A6 E-Tron 2026
El Mercedes 2026EQGPriorizará la protección como siempre, combinando una plataforma robusta con un conjunto avanzado de sistemas de asistencia al conductor y todoterreno. Ofrecerá un conjunto ideal de funciones de seguridad y asistencia al conductor para navegar por los diversos entornos de los EAU, desde las bulliciosas calles de la ciudad hasta los remotos uadis.
ADAS estándar: Asistente de frenado activo, asistente activo de mantenimiento de carril, asistente de ángulo muerto y asistente activo de distancia DISTRONIC con asistencia activa de dirección.
Características todoterreno: Capó transparente con cámaras que proporcionan una vista virtual del tren de aterrizaje de los obstáculos, menú OFFROAD Cockpit en la pantalla central y una función única de rastreo todoterreno inteligente, que permite al conductor establecer una velocidad baja constante.
Seguridad de la plataforma: Un chasis robusto con estructura de escalera y un diseño estructural avanzado, combinado con características como la protección del vehículo GUARD 360°, garantizan una seguridad y protección superiores para los ocupantes y la batería del vehículo.
Se prevé que el Mercedes-Benz G580 2026 ofrezca soluciones prácticas de almacenamiento y flexibilidad interior. Satisfacerá las necesidades de familias y amantes de la aventura en los EAU.
Espacio del maletero: El maletero dispone de un generoso volumen de 555 litros, que se amplía hasta unos sustanciales 1.990 litros cuando se abaten los asientos traseros.
Almacenamiento adicional y flexibilidad: El piso elevado del G580, que alberga la batería, se complementa con diseños inteligentes como una fila trasera plegable para garantizar la máxima flexibilidad y espacio de carga para aventuras familiares o salidas con mucho equipamiento.
El nuevo G 580 totalmente eléctrico ofrecerá una cantidad sublime de espacio de carga con elementos prácticos, satisfaciendo los requisitos de carga mientras viaja.
Relacionado: Reseña, características y novedades del BMW iX3 2026
El Mercedes-Benz G 580 2026 se posiciona idealmente como un SUV eléctrico de élite. Su precio premium refleja su ingeniería y características superiores.
Modelos base: A partir de aproximadamente AED 826.900.
Edición 1 Versiones: Una edición de lanzamiento premium tiene un precio de alrededor de AED 799.000 a AED 900.000, dependiendo de las opciones específicas y el concesionario.
Mercedes-AMG G 63 (Gasolina): A partir de aproximadamente AED 1.049.900.
Tesla Cybertruck: El precio comienza desde aproximadamente AED 300,800 para la variante Dual Motor, con un precio más alto para el modelo Cyberbeast de nivel superior.
Rivian R1S: No está disponible oficialmente en los Emiratos Árabes Unidos, pero los modelos usados tienen un precio de aproximadamente AED 279.000.
Land Rover Range Rover (gasolina): Los modelos estándar parten de aproximadamente AED 823.964, y se espera que la versión totalmente eléctrica sea un competidor clave en el futuro.
El precio del EQG, sumado a su avanzado sistema de propulsión eléctrica y sus superiores capacidades todoterreno, lo posiciona como una alternativa eléctrica directa al Clase G tradicional. Esta versión eléctrica resulta más atractiva para los consumidores con conciencia ecológica que no desean renunciar al lujo ni al prestigio.
Excelencia pionera en vehículos eléctricos todoterreno con funcionalidad G-Turn.
Un interior opulento y rico en características, en línea con las preferencias de lujo de los EAU.
Par rápido y conducción silenciosa para viajes refinados en autopistas.
Un estilo atemporal destinado a cautivar a los círculos de élite de Dubái.
Opción ecológica que respalda las ambiciones ambientales de la Visión 2030 de los EAU.
Menor autonomía en comparación con la Clase G de gasolina, ideal para aventuras en áreas silvestres más prolongadas.
Precio de entrada elevado que podría desafiar a los buscadores de valor.
El aumento de masa afecta potencialmente la eficiencia en climas cálidos.
Evolución limitada a partir de 2025, que podría parecer incremental.
Relacionado: Reseña, características y novedades del Genesis GV90 2026
Mercedes suele presentar nuevos modelos en otoño, por lo que se espera que llegue a las salas de exposición a finales de 2025 o principios de 2026 en concesionarios como Gargash, y es probable que las reservas estén disponibles en breve.
Probablemente sobresaldrá, gracias a los motores por rueda para una distribución precisa del torque, las opciones de rango bajo y G-Turn, lo que lo hace aún más capaz en las dunas y terrenos rocosos de los Emiratos Árabes Unidos.
Anticipe una garantía estándar del vehículo de 4 años/100.000 km junto con una garantía de batería de 8 años/160.000 km, con paquetes ampliables a través de los servicios de Mercedes.
Sí, lo hace. Los compradores podrían acceder a costos de matriculación más bajos o beneficios de carga en Dubái y Abu Dabi, impulsando el impulso del transporte eléctrico del país.
Por supuesto, las opciones incluirán colores, llantas y acabados de cabina únicos a través de la iniciativa Manufaktur de Mercedes, disponibles en los concesionarios de los EAU para configuraciones personalizadas. Con su lanzamiento, Mercedes-Benz ofrecerá un configurador digital para personalizar el EQG (G 580 con tecnología EQ) disponible.
Relacionado: Reseña, características y novedades de Lucid Gravity 2026
El Mercedes-Benz EQG 2026 surgirá como una audaz evolución de un icono histórico, fusionando la potencia eléctrica con un diseño cuadrado atemporal. Se integrará a la perfección en el floreciente mercado de vehículos eléctricos de lujo de los EAU.
Su robustez, innovación y versatilidad todoterreno proyectadas lo posicionarán como una opción atractiva para quienes valoran la ecoinnovación sin sacrificar la exclusividad. Este G-Wagon EV cautivará especialmente a los entusiastas ávidos de símbolos de estatus vanguardistas.
Manténgase atento a las actualizaciones oficiales sobre cualquier mejora y conéctese con su concesionario Mercedes-Benz más cercano para obtener las últimas actualizaciones de precios.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
AED 2500
DÍA
AED 0
MES
AED 1700
DÍA
AED 36000
MES
AED 1200
DÍA
MES
AED 1600
DÍA
AED 35000
MES
AED 1500
DÍA
MES