Chat With Us

Choose one of your preferable language to chat with us

Cómo registrar un coche importado en los EÁU


Cómo registrar un coche importado en los EÁU

¿Planeas importar un auto a los Emiratos Árabes Unidos pero no estás seguro de los trámites legales, costos ni requisitos? No te preocupes, en realidad no es tan complejo como parece. Esta guía paso a paso te guía en seis pasos para registrar un auto importado en los EAU. Tanto si solo buscas información como si estás pensando seriamente en importar tu querido vehículo del extranjero, aprenderás todo lo necesario para lograr tu objetivo. ¡Comencemos!


¿Cómo registrar automóviles importados en los Emiratos Árabes Unidos?


Siga estos pasos para registrar un automóvil importado en los Emiratos Árabes Unidos (EAU): 


  • Paso 1: Obtener un Certificado de No Objeción (NOC).

  • Paso 2: Organizar el envío a los Emiratos Árabes Unidos

  • Paso 3: Despacho de aduanas completo

  • Paso 4: Pasar la inspección del vehículo

  • Paso 5: Seguro obligatorio seguro

  • Paso 6: Registrar el vehículo


Proceso paso a paso para registrar un automóvil importado en los Emiratos Árabes Unidos


Ahora que hemos cubierto los aspectos básicos, profundicemos en el proceso detallado, paso a paso, para registrar su vehículo importado en los Emiratos. Siga estos seis pasos para garantizar un proceso sin problemas desde la importación hasta su puesta en circulación.


Paso 1: Obtener un Certificado de No Objeción (NOC)


El primer paso es obtener una NOC de las autoridades/organismos de importación de los EAU, como el Ministerio de Industria y Tecnología Avanzada (MOIAT) o la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubái (RTA) para casos específicos. Este certificado de no conformidad (NOC) garantiza que su vehículo cumpla con las principales regulaciones de importación de los EAU, como: 


  1. Conducción a la izquierda: Su coche debe tener el volante a la izquierda.

  2. Límite de edad: El vehículo no debe tener más de 10 años desde la fecha de fabricación (pueden aplicarse excepciones para coches clásicos).

  3. Sin título de salvamento: El vehículo no debe tener título de salvamento, dañado por inundación o reconstruido.




Obtener este Certificado de No Conformidad (NOC) antes de enviar su vehículo es una precaución vital que puede ahorrarle tiempo y dinero al evitar que su vehículo sea rechazado en la aduana. Normalmente, puede solicitarlo a través de la autoridad de tráfico del emirato correspondiente, como la RTA en Dubái.


Necesitará los siguientes documentos para obtener un Certificado de No Objeción (NOC) para importar vehículos a los EAU: 


  • Un pasaporte válido,

  • Visa de residente de los EAU

  • Permiso de conducir de los EAU,

  • Factura del vehículo,

  • Certificado de origen,

  • Certificado de exportación del país de origen, y

  • Recibo de envío (este documento se requiere más adelante en el despacho de aduana, pero a menudo se incluye en el conjunto inicial de documentos que hay que tener listos).


Asegúrese de que todos estos documentos sean precisos y estén actualizados para evitar retrasos.


Paso 2: Organizar el envío a los Emiratos Árabes Unidos


Tras obtener el Certificado de No Objeción (NOC), el siguiente paso lógico es gestionar el envío de su vehículo a uno de los principales puertos de los EAU, como Jebel Ali en Dubái, Port Khalifa en Abu Dabi o Port Khalid en Sharjah, a través de una empresa de transporte de confianza. Antes del envío, solicite una inspección del vehículo en su país de origen para confirmar que cumple con los requisitos de seguridad y emisiones de los EAU, ya que el incumplimiento podría resultar en el rechazo en la aduana.


Tiene varias opciones para enviar su automóvil, dependiendo de su presupuesto, cronograma y el tipo de vehículo.


  • Envío Ro-Ro (Roll-on, Roll-off): Es el método más común y rentable para enviar vehículos estándar a los Emiratos. Además, es una forma segura y eficiente de transportar vehículos en buen estado.

  • Envío de contenedores: Ofrece mayor seguridad a su vehículo con un contenedor dedicado o compartido. Un contenedor dedicado es más costoso, pero ofrece la máxima protección, mientras que un contenedor compartido (envío consolidado) es una opción más económica en un espacio compartido.

  • Transporte aéreo: Aunque es significativamente más caro, el transporte aéreo es la opción más rápida para enviar un vehículo. Este método suele reservarse para vehículos de alto valor, de lujo o clásicos, donde la velocidad es la prioridad.


Compare presupuestos y elija una empresa de confianza especializada en el transporte internacional de vehículos, que se ajuste a sus necesidades de envío. Ellos se encargarán de la logística, desde la preparación de la documentación necesaria (como el conocimiento de embarque) para asesorarle sobre los tiempos de tránsito y las opciones de seguro. Coordine con la empresa de transporte la entrega del vehículo a los EAU. Una preparación adecuada en esta etapa agiliza el posterior proceso de despacho de aduanas.


Paso 3: Completar el despacho de aduana


Al llegar a un puerto de los EAU, su vehículo deberá pasar por el despacho de aduanas. Este paso suele implicar una inspección exhaustiva por parte de las autoridades aduaneras de los EAU para verificar el cumplimiento de las normativas de importación. Deberá presentar los siguientes documentos: 


  • Factura del vehículo,

  • Certificado de origen,

  • Recibo de envío (conocimiento de embarque),

  • Certificado de exportación del país de origen, y

  • Su pasaporte original y documento de identidad de los Emiratos.


Debes entender que existe un impuesto de importación del 5% (cCalculado sobre el valor CIF total, que incluye el costo del vehículo, el seguro y el flete.), en función del valor del vehículo, es imprescindible (0% para países del CCG, si ya ha pagado derechos de aduana en otro país del CCG, pero debe proporcionar prueba.)


Las tarifas adicionales incluyen aproximadamente 4700 AED por el despacho, 700 AED por la inspección del contenedor y 60 AED por las placas azules de exportación, que se emiten tras el despacho de aduanas. Con el despacho de aduanas exitoso, recibirá un Certificado de Despacho de Vehículo, documento obligatorio para el siguiente paso: la matriculación.


Paso 4: Pasar la inspección del vehículo


Una vez que pase la aduana, su vehículo deberá someterse a una inspección de seguridad y emisiones en un centro de pruebas autorizado por el gobierno, como Tasjeel, Wasel, Shamil o Al Mumayaz. Este paso garantiza que el vehículo cumpla con las normas de seguridad vial y medioambientales de los EAU.


Aunque algunas fuentes antiguas mencionan una NOC del Ministerio de Hacienda e Industria, el documento principal que necesita para este paso es el Certificado de Despacho de Vehículos que recibió de la aduana. Presente los documentos, incluyendo: 


  • Visa de residente de los EAU

  • Identificación de los Emiratos

  • Pasaporte,

  • Carnet de conducir,

  • Importar documentos y

  • Certificado de autorización del vehículo (VCC).


La inspección verifica varios aspectos de su vehículo, como frenos, luces, neumáticos y emisiones. Las tarifas de inspección varían según el tipo de vehículo: 150 AED para vehículos ligeros, 200 AED para vehículos pesados y aproximadamente 150 AED para motocicletas. Aprobar esta inspección es esencial para tramitar el seguro y la matriculación.


Paso 5: Asegurar el seguro obligatorio


El siguiente paso es obtener un seguro de responsabilidad civil obligatorio ante terceros (TPL) para matricular su coche importado en los EAU. El seguro TPL es un requisito legal para circular por carretera y cubre la responsabilidad civil en caso de accidentes y daños a la propiedad ajena. Si bien el TPL es obligatorio, considere contratar un seguro a todo riesgo, que también protege su vehículo contra daños, robo e incendio.


Contacte con una aseguradora autorizada de los EAU, como Sukoon Insurance, Orient o ADNIC, y presente la documentación necesaria según se solicite. El coste del seguro varía según el tipo de vehículo, el valor y la aseguradora. El TPL empieza en unos 700 AED al año y las pólizas a todo riesgo, en torno al 2% del valor del vehículo.


Asegúrese de que la póliza esté vigente antes de proceder al registro, ya que es obligatorio presentar un comprobante de seguro para el siguiente paso. Este paso protege tanto al propietario como a los demás usuarios de la vía pública, garantizando el cumplimiento de las normas de tránsito de los EAU.


Paso 6: Registrar el vehículo


El siguiente paso es registrar su vehículo importado ante las autoridades del emirato. Puede hacerlo ante la autoridad competente, como la Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA) de Dubái o el Ministerio del Interior (MOI) y sus departamentos de tráfico afiliados en otros emiratos, como la Policía de Abu Dabi o Sharjah.


Necesitará presentar los documentos requeridos, incluidos: 


  • Certificado de autorización del vehículo (VCC),

  • Póliza de seguros,

  • Identificación de los Emiratos,

  • Pasaporte,

  • Visa de residencia,

  • Informe de inspección del vehículo, y

  • Placas de exportación temporales de color azul.


Pagar las tasas de matriculación, que varían según el tipo de vehículo: por ejemplo, aproximadamente 400 AED para vehículos ligeros, 200 AED para motocicletas y hasta 1300 AED para maquinaria pesada. Estas tasas suelen incluir también una tasa de conocimiento e innovación. Tras la matriculación, las placas azules de exportación se sustituyen por placas blancas de los EAU, lo que permite circular legalmente por carretera. También recibirá una tarjeta de propiedad del vehículo, también llamada Hazlo tuyo.


Requisitos para el registro de vehículos importados en los EAU


El registro de vehículos importados en los Emiratos Árabes Unidos tiene dos requisitos fundamentales, que incluyen: 


Requisitos de elegibilidad del vehículo: 


  • Coche con volante a la izquierda.

  • El vehículo debe tener menos de 10 años desde la fecha de fabricación.

  • El vehículo no debe tener título de salvamento, dañado por inundación o reconstruido.


Documentos requeridos: 


  • Certificado de autorización del vehículo (VCC)

  • Certificado de origen

  • Certificado de exportación

  • Factura de compra original

  • Documentos de envío

  • Póliza de seguro válida

  • Informe de inspección del vehículo

  • Identificación personal: 

    • Pasaporte original y una copia de su visa de residente de los EAU.

    • Identificación original de los Emiratos.

    • Licencia de conducir válida de los EAU.


Costo de registrar un vehículo importado en los Emiratos Árabes Unidos


Tras comprender los requisitos, analicemos el coste general de matricular un coche importado en los Emiratos. Dado que el coste total de matricular un coche importado no es una tarifa única, sino una combinación de aranceles, impuestos y cargos por servicio que se pagan en diferentes etapas del proceso, lo abordaremos paso a paso para facilitar su comprensión.


1. Pasos 1 y 2: Envío y preimportación


  • Costos de envío: 

    • Ro-Ro (Roll-on/Roll-off): Por lo general, el precio comienza en alrededor de AED 4.500 para un sedán estándar.

    • Envío de contenedores: Puede comenzar desde AED 11.000 y aumentar aún más, dependiendo de si se trata de un contenedor compartido o dedicado.

  • Seguro Marítimo: Se trata de un coste opcional y separado para proteger su vehículo durante el transporte, que suele oscilar entre el 1,5% y el 3% del valor del vehículo.


2. Paso 3: Despacho de aduanas


  • Derechos de aduana: 5% del valor CIF del vehículo. El valor CIF es la suma del costo, seguro y flete del vehículo.

  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): 5% del valor CIF más los derechos de aduana.

  • Tarifa de Declaración de Aduanas: Aproximadamente 4.700 AED para el proceso de declaración y despacho.

  • Tarifa de inspección de contenedores: Aproximadamente 700 AED si el automóvil llegó en un contenedor.

  • Placas de exportación azules: Aproximadamente 60 AED.


3. Paso 4: Tarifa de inspección del vehículo


  • Vehículos ligeros: Alrededor de 150 AED.

  • Vehículos pesados: Alrededor de 200 AED.

  • Motocicletas: Alrededor de 150 AED.

  • Coches clásicos: Alrededor de 420 AED.


4. Pasos 5 y 6: Seguro y registro


  • Seguro de Vehículo: 

    • Responsabilidad ante terceros: El precio comienza desde unos 700 AED al año.

    • Seguro a todo riesgo: Puede comenzar desde el 2% del valor del vehículo anualmente.

  • Tarifa de inscripción: 

    • Vehículos ligeros: Aproximadamente 400 AED.

    • Motocicletas: Aproximadamente 200 AED.

    • Equipo pesado: Hasta 1.300 AED.

  • Tarifa de número de placa: 

    • Platos cortos: Alrededor de 35 AED.

    • Platos largos: Alrededor de 50 AED.

  • Tarifa de Conocimiento e Innovación: Una tarifa estándar de alrededor de 20 AED.


Nota importante: Todas las tarifas y cargos mencionados están sujetos a cambios. Se recomienda consultar con la autoridad gubernamental pertinente al momento de la importación.


Consejos para un registro sin problemas de vehículos importados


Para tener una comprensión clara de los pasos adecuados para registrar un automóvil importado en los Emiratos Árabes Unidos, sus requisitos y costos, eche un vistazo a algunos consejos prácticos para una experiencia perfecta.


  1. Verifique siempre la conformidad de su vehículo antes de enviarlo a los Emiratos para evitar problemas de inspección y despacho.

  2. Consigue tu coche

  3. Obtenga y mantenga una lista correcta de documentos (originales, copias y copias digitales) como se mencionó anteriormente. Esto ayuda a evitar retrasos y agiliza la importación de sus vehículos en los Emiratos.

  4. Puede utilizar los portales de registro en línea para mayor comodidad y facilidad de acceso. Aquí le explicamos cómo Registre su vehículo digitalmente en los Emiratos Árabes Unidos.

  5. Asegúrese de prever costos y gastos inesperados, ya que nunca se sabe qué sorpresas le esperan. Estas pueden incluir cargos adicionales por vehículos que no cumplen con las normas del CCG o pequeñas modificaciones necesarias después de la inspección.

  6. Nunca intente declarar un valor inferior al real de su vehículo en la aduana para ahorrarse las tasas. Las autoridades cuentan con sofisticados sistemas de valoración, lo que puede conllevar sanciones severas, incluyendo multas de hasta el 300 % del valor no declarado.


Conclusión


Registrar un vehículo importado en los EAU es un proceso bastante sencillo y directo si se conocen los detalles. Un conocimiento profundo de los procesos, requisitos, costos y legalidades hace que el registro sea una experiencia fluida. Esta guía le proporciona toda la información para que el registro de su vehículo importado cumpla con las normas de los EAU y sea muy sencillo. Asegúrese de cumplir con las regulaciones de los EAU para que su importación y registro sean sencillos. No olvide comentar y compartir su experiencia de importación de vehículos y decirnos si esta guía le fue útil.


Escrito por: FriendsCarRental
Publicado en: mar., 12 de ago. de 2025 11:42

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Alquiler de coches en Dubái

AED 2500  

AED 1800

DÍA

AED 0  

AED 45000

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1700  

AED 1199

DÍA

AED 36000  

AED 25000

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1200  

AED 999

DÍA

AED 0

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1600  

AED 999

DÍA

AED 35000  

AED 21999

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1500  

AED 999

DÍA

AED 28500

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido