¿El aire acondicionado de tu coche deja de funcionar repentinamente o empieza a soplar aire caliente de repente? Seguramente se debe a una de las 15 razones que se indican a continuación. Esta guía completa examina 15 razones comunes por las que los compresores del aire acondicionado dejan de funcionar y ofrece soluciones específicas para cada problema. Si bien recomendamos buscar ayuda profesional para estas reparaciones, comprender las causas raíz te ayudará a comprenderlas y evitar gastos innecesarios, especialmente aquellosCobrado por los talleres. Infórmese sobre los síntomas de falla del compresor del aire acondicionado y evite daños costosos. Comencemos:
¿Cuál es la causa más común de falla del compresor del aire acondicionado del automóvil?
Las razones más comunes por las que el compresor del aire acondicionado de tu coche deja de funcionar:
Pérdida/fugas de refrigerante
Niveles bajos de refrigerante
Bloqueo de refrigerante
Correa serpentina desgastada o rota
Embrague del compresor defectuoso
Aceite insuficiente o incorrecto
Problemas eléctricos
Daño físico
Contaminantes
Presión excesiva
Edad y desgaste
Mal mantenimiento
Uso excesivo
Factores ambientales
Servicio inadecuado
Señales: Un sonido de silbido cerca de las líneas de CA y/o residuos aceitosos alrededor de mangueras y accesorios.
Por qué sucede: Las fugas de refrigerante generalmente ocurren debido a sellos desgastados, mangueras dañadas o líneas agrietadas, a menudo por uso excesivo (antigüedad), corrosión o daño físico (escombros en la carretera y accidentes).
Cómo solucionarlo: Utilice tinte UV o manómetros para localizar la fuga, reparar el componente dañado y recargar el sistema con el refrigerante correcto después de eliminar la humedad.
Señales: Ciclos rápidos (encendido/apagado) del aire acondicionado y/o escarcha en las líneas de aire acondicionado, lo que indica que no hay suficiente refrigerante en el sistema.
Por qué sucede: Los niveles bajos de refrigerante generalmente ocurren debido a fugas menores o mantenimiento inadecuado, a menudo debido a un uso prolongado y prácticas de mantenimiento inadecuadas.
Cómo solucionarlo: Revise si hay fugas pequeñas con un kit de tinte UV y séllelas. Rellene el sistema con refrigerante R-134a o R-1234yf después de eliminar la humedad.
Señales: Enfriamiento desigual con algunas rejillas de ventilación que expulsan aire más cálido y/o lecturas de alta presión en los indicadores de diagnóstico.
Por qué sucede: Los bloqueos de refrigerante generalmente ocurren debido a líneas pinchadas, tubos de orificio obstruidos o válvulas de expansión defectuosas, a menudo por acumulación de residuos o desgaste de componentes con el tiempo.
Cómo solucionarlo: Reemplace el tubo de orificio obstruido o la válvula de expansión y enjuague el sistema con nitrógeno para eliminar los residuos.
Señales: Un ruido chirriante proveniente del compartimiento del motor y/o falla de otros sistemas como la dirección asistida.
Por qué sucede: Los problemas con la correa serpentina generalmente ocurren debido a correas desgastadas o rotas, a menudo por exceso de uso, tensión inadecuada o desalineación de la polea.
Cómo solucionarlo: Cambie la correa desgastada por una aprobada por el fabricante, utilizando una llave dinamométrica para lograr la tensión adecuada y verifique la alineación de la polea.
Señales: Un ruido de chasquido o rechinamiento al encender el aire acondicionado y/o el compresor no se activa.
Por qué sucede: Las fallas del embrague del compresor generalmente ocurren debido al desgaste, contaminación por residuos o problemas eléctricos como una bobina defectuosa, a menudo debido al uso excesivo y al mal mantenimiento.
Cómo solucionarlo: Inspeccione el embrague con una herramienta de extracción, límpielo (si hay residuos) o reemplace la bobina del embrague o el compresor (si está dañado).
Señales: Zumbidos inusuales o ruidos de agarrotamiento del compresor y/o aumento de sonidos de fricción.
Por qué sucede: La falta de aceite o el uso de aceite incorrecto generalmente se produce debido a fugas o mantenimiento inadecuado, a menudo por utilizar el tipo de aceite incorrecto (por ejemplo, aceite que no sea PAG).
Cómo solucionarlo: Llueva y rellene con el aceite PAG o éster correcto, comprobando si hay fugas mediante una prueba de presión. Verifique los niveles de aceite durante el mantenimiento rutinario para evitar agarrotamientos.
Señales: No hay respuesta al encender el aire acondicionado o hay fusibles fundidos en la caja de fusibles. Esto indica claramente una interrupción del suministro eléctrico del compresor.
Por qué sucede: Los problemas eléctricos generalmente ocurren debido a fusibles quemados, relés defectuosos o cableado dañado, a menudo por corrosión, desgaste o cortocircuitos eléctricos a lo largo del tiempo.
Cómo solucionarlo: Revise el fusible de CA con un multímetro y reemplácelo si está fundido (puede hacerlo usted mismo). Para los relés o el cableado, un técnico debe probar y reparar las conexiones con un escáner de diagnóstico.
Señales: Abolladuras, grietas o corrosión visibles en el compresor o en las líneas de aire acondicionado y/o después de un accidente.
Por qué sucede: Los daños físicos generalmente ocurren debido a accidentes, escombros de la carretera o corrosión ambiental, a menudo por exposición a la sal o condiciones adversas.
Cómo solucionarlo: Evalúe y reemplace los componentes dañados, como el compresor o las líneas, utilizando herramientas de alineación para garantizar el ajuste.
Señales: Un olor a humedad proveniente de las rejillas de ventilación o una reducción del flujo de aire en el sistema son señales claras de componentes obstruidos o corroídos.
Por qué sucede: Los contaminantes generalmente se producen debido a la humedad, el polvo o los residuos que ingresan a través de fugas o un mantenimiento deficiente, a menudo debido a cambios de filtros descuidados o sistemas abiertos.
Cómo solucionarlo: Reemplace el filtro de aire de la cabina por un filtro HEPA (puede hacerlo usted mismo) y solicite a un mecánico que limpie el sistema con nitrógeno para eliminar los contaminantes. Cambie los filtros cada 19.300 km.
Señales: Un rendimiento lento del aire acondicionado y/o lecturas de alta presión en los medidores son señales claras de tensión en el sistema.
Por qué sucede: La presión excesiva generalmente ocurre debido a una sobrecarga de refrigerante o bloqueos, a menudo debido a un servicio inadecuado o acumulación de residuos.
Cómo solucionarlo: Mida y ajuste la presión con un manómetro para colector, eliminando el exceso de refrigerante o despejando obstrucciones. Supervise la presión durante las revisiones anuales.
Señales: Pérdida gradual de potencia de refrigeración a lo largo de los años sin problemas externos evidentes.
Por qué sucede: El envejecimiento y el desgaste generalmente ocurren debido a la degradación de componentes internos, como cojinetes o sellos, a menudo por un uso prolongado durante 10 a 15 años.
Cómo solucionarlo: Reemplace el compresor desgastado por uno nuevo, asegurándose de que esté correctamente instalado con una bomba de vacío. El mantenimiento regular prolonga la vida útil del compresor.
Señales: Flujo de aire débil desde las rejillas de ventilación y ciclos frecuentes del aire acondicionado.
Por qué sucede: El mantenimiento deficiente generalmente ocurre debido a cambios de filtro, controles de refrigerante o limpieza del condensador desatendidos, a menudo debido a programas de servicio inconsistentes.
Cómo solucionarlo: Cambie el filtro de aire de la cabina por uno nuevo cada 12,000 millas (hágalo usted mismo) y programe un mecánico para limpiar el condensador y verificar el refrigerante.
Señales: El funcionamiento constante del compresor y/o síntomas de sobrecalentamiento en climas cálidos son señales claras de sobreesfuerzo.
Por qué sucede: El uso excesivo generalmente ocurre debido a que se hace funcionar el aire acondicionado en configuraciones altas durante períodos prolongados, a menudo en calor extremo o escenarios de uso intensivo.
Cómo solucionarlo: Reduzca el uso del aire acondicionado en las configuraciones máximas y haga que un técnico inspeccione el compresor para detectar desgaste con una herramienta de diagnóstico.
Señales: Su aire acondicionado tiene dificultades para enfriar cuando hace mucho calor o mucho frío y falla en condiciones climáticas adversas.
Por qué sucede: Las temperaturas extremas sobrecargan el compresor, especialmente con una exposición constante.
Cómo solucionarlo: Pruebe los niveles de refrigerante y el estado del condensador con un manómetro para abordar el desgaste relacionado con la tensión.
Señales: El aire acondicionado falla o enfría de manera desigual inmediatamente después de una reparación y funciona peor que antes.
Por qué sucede: El refrigerante incorrecto, el aceite incorrecto o pasos omitidos, como la evacuación del sistema, arruinan las reparaciones.
Cómo Solución: Lleve el automóvil a un taller certificado para limpiar el sistema con nitrógeno, corregir el refrigerante o el aceite y garantizar un mantenimiento adecuado en un taller certificado.
Arreglar el compresor del aire acondicionado de tu coche no es tu trabajo, a menos que seas un profesional con experiencia en mantenimiento de vehículos. Te recomiendo que lleves tu coche a un taller profesional para que lo revisen servicio de coche móvil A su domicilio para mayor comodidad. Aprovechan su amplia experiencia para localizar el problema y solucionarlo sin que usted tenga que preocuparse por nada. A veces, reemplazar la unidad completa es más conveniente; también debería considerarlo si su profesional de confianza se lo recomienda. Las 15 razones comunes anteriores por las que los compresores de aire acondicionado dejan de funcionar y sus soluciones son generalizadas y pueden variar según la marca del vehículo. Por lo tanto, la reparación profesional es la mejor manera de reparar su compresor de aire acondicionado.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
AED 1800
DÍA
AED 45000
MES
AED 1700
DÍA
AED 36000
MES
AED 1200
DÍA
MES
AED 1600
DÍA
AED 35000
MES
AED 1500
DÍA
MES