Chat With Us

Choose one of your preferable language to chat with us

Principales problemas de los coches eléctricos y soluciones


Principales problemas de los coches eléctricos y soluciones

Con la evolución de la industria automotriz global, centrada en el planeta verde, los vehículos eléctricos han ganado terreno. Si bien ofrecen la solución perfecta Alternativas a los vehículos propulsados por ICE, Los vehículos eléctricos aún no han alcanzado su máximo potencial en cuanto a innovación. Estas locomotoras futuristas aún presentan problemas que frustran a propietarios de todo el mundo. Esta guía detalla 25 problemas comunes de vehículos eléctricos y sus soluciones para ayudarte a resolverlos fácilmente y garantizar una experiencia de usuario sin complicaciones en cualquier lugar del mundo. Desde problemas con las baterías hasta la carga de vehículos eléctricos, abordamos los desafíos con soluciones prácticas, adaptadas a propietarios globales y optimizadas para las necesidades de los vehículos eléctricos en Dubái. Profundicemos: 


Los 25 principales problemas de los vehículos eléctricos: 


  1. Degradación de la batería

  2. Autonomía reducida en climas fríos

  3. Riesgo de incendio de la batería

  4. Falla del módulo de control de carga de la batería

  5. Fugas del sistema de enfriamiento de la batería

  6. Ansiedad por rango

  7. Largos tiempos de carga

  8. Disponibilidad limitada de estaciones de carga

  9. Fallas del cable de carga

  10. Problemas de compatibilidad del cargador

  11. Confiabilidad del cargador rápido de CC

  12. Congelación del sistema de infoentretenimiento

  13. Fallos de software

  14. Sensores de temperatura defectuosos

  15. Electrónica de la puerta defectuosa

  16. Baterías de llavero defectuosas

  17. Problemas con el frenado regenerativo

  18. Fallos del motor eléctrico

  19. Fallas del sistema de control de clima

  20. Desalineación del panel de la carrocería

  21. El parabrisas se agrieta fácilmente

  22. Ruido de suspensión

  23. Problemas con el acabado interior

  24. Desgaste de los neumáticos por peso pesado

  25. Estimaciones de rango inexactas


Problemas relacionados con la batería


1. Degradación de la batería


Lo que sucede: La autonomía de un vehículo eléctrico disminuye con el tiempo a medida que la batería pierde capacidad, especialmente después de uno o dos años. Un coche con una autonomía de 300 km puede alcanzar solo los 250 km tras unos años de uso. Probablemente notarás trayectos más cortos antes de que sea necesario recargarlo.


¿Por qué ocurre?: Las baterías de iones de litio se degradan con los ciclos de carga y el tiempo. Las altas temperaturas, las cargas rápidas y frecuentes, y las descargas profundas agravan este problema en los vehículos eléctricos. Un estudio de Geotab mostró una reducción anual del 2,3 % en la capacidad de las baterías de vehículos eléctricos.


Impacto: Una autonomía más corta interrumpirá sus planes de viaje, lo que aumentará sus preocupaciones sobre el vehículo eléctrico. Los propietarios podrían cargarlo con más frecuencia, lo que afectará sus rutinas diarias. Con el calor de Dubái, este problema de la batería del vehículo eléctrico puede empeorar.


Cómo solucionarlo: Cargue con cargadores de nivel 2 para reducir la carga de la batería, especialmente en las condiciones climáticas sofocantes de los Emiratos. Mantenga los niveles de carga entre el 20 % y el 80 %. Estacione en zonas sombreadas o utilice sistemas de refrigeración y visite el centro EV de su automóvil para realizar controles de batería para abordar los problemas y soluciones de su vehículo EV.


Modelos afectados: Tesla Model 3/Y (2017–2023), Nissan Leaf (2015–2023), Chevy Bolt (2017–2023).


2. Autonomía reducida en climas fríos


Lo que sucede: El frío reduce drásticamente la autonomía de tu vehículo eléctrico, convirtiendo a veces una autonomía de 300 km en un viaje de 180 km. Te ves obligado a buscar cargadores en los viajes por carretera en invierno.


¿Por qué ocurre?: El frío ralentiza la reacción de la batería, mientras que la calefacción consume energía adicional. Esto crea un problema común, aunque grave, para los vehículos eléctricos en lugares como Europa o Norteamérica.


Impacto: La autonomía limitada desafía por completo los viajes de larga distancia, lo que aumenta la ansiedad por la autonomía a nivel global.


Cómo solucionarlo: Calienta la batería antes de conducir usando la app de tu VE, como la función de preacondicionamiento de Tesla. Elige la calefacción de los asientos en lugar de la calefacción del habitáculo para ahorrar energía. Mapea los cargadores con Zap-Map para solucionar los problemas de carga de tu coche eléctrico.


Modelos afectados: Varios vehículos eléctricos (2015–2023).


3. Riesgo de incendio de la batería


Lo que sucede: Aunque es muy poco común, la batería de su vehículo eléctrico podría incendiarse después de un choque o durante la carga, y la aparición de humo o luces de advertencia podrían indicar peligro.


¿Por qué ocurre?: Las baterías de iones de litio dañadas o defectuosas pueden provocar un descontrol térmico, un problema grave en las baterías de los vehículos eléctricos, especialmente en condiciones de sobrecarga extrema.


Impacto: Los incendios plantean riesgos de seguridad y reparaciones costosas, lo que aumenta las preocupaciones sobre los vehículos eléctricos en todo el mundo.

Cómo solucionarlo: Use cargadores inteligentes con apagado automático para evitar la sobrecarga. Siga los avisos de retirada del mercado para la revisión de la batería y acuda a un centro de servicio inmediatamente si aparecen advertencias. Ideal para los problemas y soluciones de los vehículos eléctricos.


Modelos afectados: Chevy Bolt (2017–2023), Tesla Model S (2015–2023), Hyundai Ioniq (2017–2022).


4. Falla del módulo de control de carga de la batería


Lo que sucede: Las alertas del tablero parpadean cuando su vehículo eléctrico no se carga o pierde energía inesperadamente, dejándolo varado a mitad del viaje.


¿Por qué ocurre?: El módulo de control de carga, que regula la energía de la batería, falla debido a fallos de software o eléctricos. Es un problema crítico en los vehículos eléctricos.


Impacto: Los cortes repentinos interrumpen los desplazamientos y frustran a los conductores que buscan la confiabilidad de los vehículos eléctricos en todo momento.


Cómo solucionarlo: Visite un centro de servicio certificado para el diagnóstico y reemplazo de módulos. Mantenga el software de su vehículo.actualizadoVía wifi para evitar fallos. Además, lleve un cargador portátil como respaldo ante cualquier problema con el vehículo eléctrico.


Modelos afectados: Tesla Model S (2015–2023), Kia EV9 (2023), Nissan Ariya (2022–2023).


5. Fugas en el sistema de enfriamiento de la batería


Lo que sucede: Las baterías sobrecalentadas activan advertencias o reducen la autonomía, especialmente durante viajes largos en climas cálidos como los Emiratos Árabes Unidos, donde las temperaturas superan fácilmente los 50 °C.


¿Por qué ocurre?: Fugas en el sistema de refrigeración, que regula la temperatura de la batería, que fallan bajo estrés térmico. Este es un problema frecuente en los vehículos eléctricos en regiones cálidas.


Impacto: Los daños a las baterías conllevan costosas reparaciones, lo que aumenta las preocupaciones sobre los problemas con los coches eléctricos en Dubai.

Cómo solucionarloInspeccione los sistemas de refrigeración en centros de Dubái como Hyundai Al Quoz y reemplace las juntas o el refrigerante defectuosos. Estacione en zonas sombreadas para reducir la exposición al calor. Programe un mantenimiento regular para evitar problemas con los vehículos eléctricos.


Modelos afectados: Tesla Model 3/Y (2017–2023), Hyundai Ioniq 6 (2022–2023), Kia EV6 (2022–2023).


Problemas relacionados con la carga


6. Ansiedad por la autonomía


Lo que sucede: Los viajes largos generan temor a quedarse sin carga antes de encontrar una estación, especialmente en zonas rurales con escasas estaciones de carga.


¿Por qué ocurre?: Cargadores escasos y autonomía limitada de la batería. A pesar de los 3,9 millones de dispositivos globales Estaciones de carga para vehículos eléctricos en 2024 (IEA.org), no todos los lugares los tendrán en la misma proporción, lo que impulsa este problema de los vehículos eléctricos.


Impacto: Las restricciones de viaje frustran a los conductores y frenan la adopción de vehículos eléctricos a nivel mundial.


Cómo solucionarlo: Mapea puntos de carga con apps como PlugShare o ChargePoint para obtener rutas fiables. Elige vehículos eléctricos de mayor autonomía, como el Tesla Model Y. Carga en casa durante la noche para ganar confianza y solucionar problemas comunes de los coches eléctricos.


Modelos afectados: Nissan Leaf (2015–2023), Hyundai Ioniq (2017–2022), Kia Niro EV (2019–2023).


7. Tiempos de carga prolongados


Lo que sucede: Incluso los cargadores rápidos tardan entre 20 y 40 minutos para una carga del 80 %, lo que hace más lentos los viajes en comparación con la carga de combustible.

 

¿Por qué ocurre?: La composición química de las baterías y los límites de los cargadores provocan retrasos, un problema persistente en la carga de vehículos eléctricos en los mercados globales.

 

Impacto: Las paradas más largas incomodan a los viajeros y reducen la comodidad de los vehículos eléctricos en todo el mundo.

 

Cómo solucionarlo: Utilice cargadores rápidos de CC para recargas más rápidas e instale un cargador doméstico de nivel 2 para uso nocturno. Planifique viajes con paradas de carga usando ChargePoint para afrontar este reto de los coches eléctricos.

 

Modelos afectados: Tesla Model Y (2020–2023), Ford Mustang Mach-E (2021–2023), VW ID.4 (2021–2023).


8. Disponibilidad limitada de estaciones de carga


Lo que sucede: Encontrar un cargador público es muy difícil, especialmente fuera de las zonas urbanas, lo que obliga a desvíos o largas esperas.


¿Por qué ocurre?: Las redes de carga están rezagadas respecto de las gasolineras a nivel mundial, lo que genera un acceso desigual y fomenta un problema clave en la carga de vehículos eléctricos.


Impacto: La escasez de cargadores altera los viajes, lo que aumenta la preocupación de los conductores de vehículos eléctricos en todo el mundo, incluida la creciente red de Dubái.


Cómo solucionarlo: Utilice el mapa de cargadores de DEWA en los EAU o PlugShare para localizar estaciones, como las del Dubai Mall. Instale un cargador doméstico para mayor fiabilidad diaria. Abogue por más cargadores para solucionar los problemas de los coches eléctricos en Dubái.


Modelos afectados: Varios vehículos eléctricos (2015–2023).



9. Fallas del cable de carga


Lo que sucede: El cable de carga del vehículo eléctrico se rompe con el uso continuo, interrumpiendo el suministro de energía en el hogar o en estaciones públicas.

 

¿Por qué ocurre?: El desgaste, el mal manejo o los defectos dañan los cables. Es un problema común en los vehículos eléctricos a nivel mundial.

 

Impacto: Las interrupciones en la carga dejan varados a los conductores, frustrando a quienes necesitan vehículos eléctricos confiables.

 

Cómo solucionarlo: Revise los cables mensualmente para detectar desgaste y guárdelos adecuadamente en un lugar seco. Reemplace los cables defectuosos a través de distribuidores certificados y lleve un cable de repuesto para emergencias.

 

Modelos afectados: Varios vehículos eléctricos (2015–2023).


Relacionado: Mitos sobre los vehículos eléctricos que todos deberíamos dejar de creer


10. Problemas de compatibilidad del cargador


Lo que sucede: El conector de tu vehículo eléctrico no es compatible con el cargador de la estación, lo que impide la carga. Otro problema global con los vehículos eléctricos.

 

¿Por qué ocurre?: Estándares diferentes, como CCS o los conectores propietarios de Tesla, provocan desajustes.

 

Impacto: La incompatibilidad hace perder tiempo y reduce la confiabilidad de los vehículos eléctricos para los viajeros en todo el mundo.

 

Cómo solucionarlo: Lleve adaptadores (por ejemplo, el adaptador CCS de Tesla) para las estaciones públicas. Compruebe la compatibilidad con PlugShare antes de llegar y opte por vehículos eléctricos con puertos versátiles como el VW ID.4 para solucionar este problema de carga.

 

Modelos afectados: Varios vehículos eléctricos (2015–2023).


11. Confiabilidad del cargador rápido de CC


Lo que sucede: Los cargadores rápidos fallan, muestran errores o rechazan pagos, dejándote atrapado en las estaciones.

 

¿Por qué ocurre?: Los fallos técnicos o un mantenimiento deficiente provocan interrupciones del servicio, con una tasa de fallos del 16 % en 2025, un problema importante en la carga de vehículos eléctricos.

 

Impacto: Los cargadores poco confiables interrumpen los viajes y frustran a los conductores de todo el mundo.

 

Cómo solucionarlo: Elige estaciones de alta calificación a través de aplicaciones como PlugShare. Reporta cortes de suministro a los operadores y usa un cargador doméstico para reducir la dependencia de las estaciones públicas.

 

Modelos afectados: Varios vehículos eléctricos (2015–2023).


Problemas de electrónica y software


12. Congelamiento del sistema de infoentretenimiento


Lo que sucede: La pantalla táctil del EV se congela, lo que impide el acceso a la navegación o a los controles de climatización durante los viajes, y mucho más.

 

¿Por qué ocurre?: Los errores de software o la sobrecarga de los sistemas en vehículos eléctricos con alta tecnología causan fallos. Este es otro problema generalizado de los vehículos eléctricos.

 

Impacto: Las pantallas congeladas reducen la seguridad y la comodidad, molestando a los conductores de todo el mundo.

 

Cómo solucionarlo: Reinicie el sistema usando el botón de reinicio de su vehículo eléctrico, como la función de tija de dirección de Tesla. Actualice el software en centros certificados y utilice aplicaciones de navegación de primer nivel como Google Maps como respaldo para abordar estos desafíos de los vehículos eléctricos.

 

Modelos afectados: Tesla Model Y (2020–2023), Ford Mustang Mach-E (2021–2023), Polestar 2 (2020–2023).


13. Fallos de software


Lo que sucede: Los errores interrumpen las funciones del vehículo eléctrico, como el piloto automático o los sensores de estacionamiento, lo que genera un comportamiento errático o errores.

 

¿Por qué ocurre?: Errores de codificación o actualizaciones fallidas, comunes en vehículos eléctricos que dependen de software.

 

Impacto: Las fallas reducen la confiabilidad y podrían afectar el funcionamiento de todo el vehículo. Resulta frustrante para los conductores que esperan una tecnología impecable.

 

Cómo solucionarlo: Instale actualizaciones por Wi-Fi o en centros de servicio para corregir errores. Restablezca el sistema para problemas menores y contacte con los fabricantes para solucionar problemas persistentes y así evitar este grave problema del coche eléctrico.

 

Modelos afectados: Tesla Modelo 3/Y (2017-2023), VW ID.4 (2021-2023), Kia EV6 (2022-2023).


14. Sensores de temperatura defectuosos


Lo que sucede: Los sensores leen mal las temperaturas de la batería o de la cabina, lo que activa advertencias y/o reduce el alcance.

 

¿Por qué ocurre?: Sensores defectuosos o errores de software interrumpen la regulación de la temperatura. Esto es un problema crítico para el rendimiento y la fiabilidad de los vehículos eléctricos.

 

Impacto: Las lecturas inexactas reducen la eficiencia y alarman a los conductores sin motivo aparente. Esto genera preocupación a nivel mundial sobre los vehículos eléctricos.

 

Cómo solucionarlo: Calibre o reemplace los sensores en un centro de servicio certificado. Actualice el firmware regularmente y monitoree el estado de la batería con aplicaciones como ChargePoint para solucionar este problema con los vehículos eléctricos.

 

Modelos afectados: Tesla Model 3/Y (2017–2023), Chevy Bolt (2017–2023), Hyundai Ioniq 6 (2022–2023).


15. Electrónica de la puerta defectuosa


Lo que sucede: Las puertas o cerraduras electrónicas fallan, dejándolo atrapado dentro o fuera de su vehículo eléctrico inesperadamente.

 

¿Por qué ocurre?: Las fallas eléctricas o de software, comunes en los vehículos eléctricos de alta tecnología, desactivan los mecanismos de las puertas. Puede ser un desafío realmente frustrante para un vehículo eléctrico, especialmente si tienes un horario ajustado.

 

Impacto: Los problemas de acceso alteran las rutinas diarias y crean situaciones frustrantes.

 

Cómo solucionarlo: Utilice los controles manuales si están disponibles y repárelos en un centro certificado. Mantenga el software actualizado y lleve consigo una tarjeta de llave de repuesto para superar este imprevisto con los vehículos eléctricos.

 

Modelos afectados: Tesla Modelo S (2015–2023), Polestar 2 (2020–2023), Ford Mustang Mach-E (2021–2023).


16. Pilas defectuosas del llavero


Lo que sucede: Su llavero deja de funcionar, lo que le impide desbloquear o arrancar el vehículo eléctrico.

 

¿Por qué ocurre?: La batería agotada o el mal funcionamiento del mando a distancia pueden causar fallos. Sin embargo, es solo una pequeña Problema con los vehículos eléctricos en varios modelos.

 

Impacto: Los retrasos frustran a los conductores y alteran los horarios de sus ocupados estilos de vida.

 

Cómo solucionarlo: Reemplace las baterías del control remoto cada 1 o 2 años por otras de calidad. Use aplicaciones de respaldo para su teléfono inteligente y visite a su concesionario para obtener un diagnóstico si el problema persiste.

 

Modelos afectados: Varios vehículos eléctricos (2015–2023).



Problemas mecánicos y estructurales


17. Problemas con el frenado regenerativo


Lo que sucede: El frenado regenerativo se siente brusco o no recarga la batería, lo que reduce la eficiencia.

¿Por qué ocurre?: Errores de software o desgaste del hardware (comunes en vehículos eléctricos con sistemas regenerativos) causan este problema del vehículo eléctrico.

 

Impacto: Un frenado más débil y la pérdida de autonomía frustran a los conductores.

 

Cómo solucionarlo: Actualice el software en un centro de servicio para corregir errores. Inspeccione los sistemas de frenos con regularidad y conduzca con suavidad para maximizar la eficiencia de la regeneración.

 

Modelos afectados: Nissan Leaf (2015-2023), Tesla Model 3 (2017-2023), Hyundai Ioniq (2017-2022).


18. Mal funcionamiento del motor eléctrico


Lo que sucede: El motor pierde potencia o se detiene, lo que provoca una aceleración lenta o una falla total en la carretera.

 

¿Por qué ocurre?: El sobrecalentamiento o las fallas eléctricas dañan los motores, provocando un problema grave en el EV que afecta por completo el rendimiento.

 

Impacto: Las averías dejan varados a los conductores, lo que altera los viajes y la fiabilidad.

 

Cómo solucionarlo: Programe un diagnóstico del motor en un centro certificado. Evite sobrecargar el vehículo y monitoree la temperatura del motor con los sistemas de a bordo para solucionar estos problemas.

 

Modelos afectados: Tesla Model 3 (2017–2023), Ford Mustang Mach-E (2021–2023), BMW i4 (2022–2023).


Relacionado: 25 problemas comunes de Nissan y sus soluciones


19. Fallas del sistema de control de climatización


Lo que sucede: La calefacción o refrigeración de su vehículo eléctrico se detiene, dejando la cabina caliente o fría, según el clima exterior, durante los viajes.

 

¿Por qué ocurre?: Los fallos del compresor o del software interrumpen el control de climatización. Este es un problema común en vehículos eléctricos con sistemas complejos.

 

Impacto: La incomodidad y la pérdida de autonomía plantean preocupaciones sobre los vehículos eléctricos.

 

Cómo solucionarlo: Realice el mantenimiento de los sistemas de climatización en un centro certificado y utilice el modo ecológico para ahorrar energía. Compruebe periódicamente las actualizaciones de software para evitar este problema.

 

Modelos afectados: Tesla Model Y (2020–2023), Chevy Bolt (2017–2023), Kia Niro EV (2019–2023).


20. Desalineación del panel de la carrocería


Lo que sucede: Los paneles de su vehículo eléctrico no encajan bien, lo que provoca espacios o ruido del viento durante la conducción.

 

¿Por qué ocurre?: Las inconsistencias de fabricación provocan desalineación, un problema poco común pero verdaderamente grave en los autos eléctricos en algunos modelos.

 

Impacto: El ruido y la estética reducen la satisfacción.

 

Cómo solucionarlo: Solicite ajustes del panel en un centro de servicio. Inspeccione los vehículos eléctricos nuevos antes de comprarlos y utilice insonorización para reducir el ruido.

 

Modelos afectados: Tesla Model 3/Y (2017–2023), Chevy Bolt (2017–2023), Ford Mustang Mach-E (2021–2023).


21. El parabrisas se agrieta fácilmente


Lo que sucede: El parabrisas de su vehículo eléctrico se agrieta debido a pequeños impactos o tensión, por lo que es necesario realizar reparaciones frecuentes.

 

¿Por qué ocurre?: El vidrio delgado o los defectos de diseño aumentan la fragilidad.

 

Impacto: Las reparaciones aumentan los costos y perturban su uso para los conductores a nivel mundial.

 

Cómo solucionarlo: Aplicar películas protectoras Para los parabrisas, visite a especialistas en vidrios para reparaciones. Evite cambios bruscos de temperatura para prevenir estos problemas con el vehículo.

 

Modelos afectados: Tesla Model 3/Y (2017–2023), Hyundai Ioniq (2017–2022), Kia EV6 (2022–2023).


22. Ruido de suspensión


Lo que sucede: Al conducir sobre baches o caminos difíciles, la suspensión de su vehículo eléctrico cruje o hace ruido, rompiendo el andar silencioso que espera de un vehículo eléctrico.

 

¿Por qué ocurre?: Los puntales desgastados o los componentes mal ensamblados causan este problema en los vehículos eléctricos, especialmente en terrenos irregulares. El peso elevado de los vehículos eléctricos acelera el desgaste.

 

Impacto: El traqueteo constante te molesta, haciendo que cada viaje sea menos placentero y erosionando la sensación de calidad.

 

Cómo solucionarlo: Lleve su vehículo eléctrico a un centro de servicio certificado para ajustar o reemplazar las piezas de la suspensión con componentes específicos para vehículos eléctricos. Las revisiones periódicas detectan los problemas a tiempo. Conduzca con suavidad en carreteras en mal estado para minimizar el esfuerzo y garantizar la solución de los problemas de su vehículo eléctrico.

 

Modelos afectados: Tesla Modelo Y (2020–2023), BMW i4 (2022–2023), Renault Megane E-Tech (2022–2023)


23. Problemas con el acabado interior


Lo que sucede: Los paneles interiores de su vehículo eléctrico vibran o se aflojan, lo que daña el coche de lujo Vibración durante los viajes.


¿Por qué ocurre?Un montaje deficiente o materiales de baja calidad en algunos modelos provocan desprendimientos, un problema frecuente en los coches eléctricos.


Impacto: El ruido excesivo te frustra y abarata la experiencia de alta gama por la que pagaste.


Cómo solucionarlo: Visite un centro de servicio para reparar los paneles sueltos o use adhesivo para reparaciones rápidas. Revise la moldura durante la entrega para detectar problemas a tiempo. Reporte vibraciones persistentes a los fabricantes para obtener asistencia con la garantía.


Modelos afectados: Tesla Model 3/Y (2017–2023), Polestar 2 (2020–2023), VW ID.4 (2021–2023).


24. Desgaste de los neumáticos por peso pesado


Lo que sucede: Los neumáticos de su vehículo eléctrico se desgastan rápidamente y, a veces, es necesario reemplazarlos después de solo 20 000 km y presentan una banda de rodadura irregular notable.


¿Por qué ocurre?: Los vehículos eléctricos, a menudo un 20% más pesados que los automóviles de gasolina, someten a los neumáticos a una tensión adicional, lo que provoca un desgaste rápido: un desafío clave para los vehículos eléctricos.


Impacto: Los cambios frecuentes de neumáticos incrementan los costos de mantenimiento y lo toman por sorpresa.


Cómo solucionarlo: Opte por neumáticos específicos para vehículos eléctricos de marcas como Michelin para una mayor durabilidad. Rote los neumáticos cada 10 000 km y revise la presión mensualmente para prolongar su vida útil.


Modelos afectados: Tesla Model Y (2020–2023), Ford Mustang Mach-E (2021–2023), Audi Q8 E-Tron (2020–2023).


25. Estimaciones de rango inexactas


Lo que sucede: La autonomía de su vehículo eléctrico muestra 300 km, pero usted solo alcanza los 250 km, lo que arruina sus planes de viaje.


¿Por qué ocurre?: El software tiene dificultades para predecir la autonomía con precisión debido a los hábitos de conducción, las pendientes o el clima, lo que genera un problema común en los vehículos eléctricos.


Impacto: Las estimaciones poco fiables generan ansiedad por la autonomía y hacen que uno reconsidere cada viaje.

Cómo solucionarlo: Conduzca con suavidad para cumplir con las estimaciones mostradas, evitando aceleraciones repentinas. Actualice el software en un centro de servicio para mayor precisión y utilice aplicaciones como PlugShare para planificar rutas en tiempo real y solucionar este problema.


Modelos afectados: Tesla Model Y (2020–2023), VW ID.4 (2021–2023), Hyundai Ioniq 6 (2022–2023).


Relacionado: 25 problemas y soluciones comunes de Hyundai


Reflexiones finales


Los vehículos eléctricos serán sin duda impecables en un futuro próximo, pero por el momento, estos automóviles no son del todo perfectos, lo que exige un enfoque proactivo y un profundo conocimiento por parte de sus propietarios. Con nuestra guía completa de problemas y soluciones para vehículos eléctricos, podrá ver los problemas desde lejos y evitarlos sin daños ni consecuencias significativas. Asegúrese de optar por las mejores prácticas de gestión de vehículos eléctricos y confíe en profesionales en lugar de aficionados al bricolaje para reparaciones y revisiones técnicas más avanzadas. Manténgase informado y al día con las últimas novedades en vehículos eléctricos para que su experiencia como propietario de un vehículo eléctrico sea impecable. Si hemos omitido algún problema preocupante con los vehículos eléctricos, no dude en escribirlo en los comentarios.


Escrito por: FriendsCarRental
Publicado en: dom., 20 de jul. de 2025 12:14

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Alquiler de coches en Dubái

AED 2500  

AED 1800

DÍA

AED 0  

AED 34000

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1700  

AED 1199

DÍA

AED 36000  

AED 25000

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1200  

AED 999

DÍA

AED 0

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1600  

AED 999

DÍA

AED 35000  

AED 21999

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1500  

AED 999

DÍA

AED 28500

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido