Chat With Us

Choose one of your preferable language to chat with us

Problemas y soluciones más comunes de Nissan


Problemas y soluciones más comunes de Nissan

Nissan Dubái, una de las marcas de autos más queridas, es símbolo de compromiso con la calidad, la innovación y la confiabilidad. Sin embargo, incluso la línea de este notable gigante automovilístico japonés se enfrenta a diversos problemas, desde calados de motor hasta fallas en los sensores de las bolsas de aire, que preocupan a sus clientes. Tanto si ya tiene un Nissan como si planea tenerlo en el futuro, debe estar informado sobre los problemas más comunes y sus soluciones. Esta guía completa explora los problemas por categoría y detalla sus soluciones para garantizar una experiencia de conducción sin estrés. Analicemos los problemas y mantengamos su conducción impecable.


Los 25 problemas y soluciones más comunes de Nissan: 


  1. Fugas de aceite del motor

  2. Calado del motor

  3. Fallo de la cadena de distribución

  4. Bomba de combustible defectuosa

  5. Sensores de O2 defectuosos

  6. Falla de la transmisión CVT

  7. Vacilación/tirones en la transmisión

  8. Fugas de refrigerante del radiador

  9. Falla del alternador

  10. Descarga de la batería

  11. Problemas con los fusibles del terminal de la batería

  12. Congelación del sistema de infoentretenimiento

  13. Falla del sensor del airbag

  14. Falla del pestillo del capó

  15. Vibración/ruido del pedal del freno

  16. Fugas de líquido de dirección asistida

  17. Vibración del volante

  18. Ruido del puntal de suspensión

  19. Descascarillado/descascarillado de pintura

  20. El parabrisas se agrieta fácilmente

  21. Fugas en el techo corredizo

  22. Falla del compresor de aire acondicionado

  23. Problemas con el regulador de ventana

  24. Problemas con el actuador de la cerradura de la puerta

  25. Falla del convertidor catalítico


Problemas con el motor


1. Fugas de aceite del motor


Lo que sucede: El aceite gotea por debajo del coche, dejando charcos en el suelo después de aparcar. Puede salir olor a quemado o humo del motor. Las luces de advertencia del tablero suelen indicar niveles bajos de aceite.

 

¿Por qué ocurre?: Las juntas o sellos se desgastan con el tiempo. Las altas temperaturas del motor o la omisión del mantenimiento aceleran las fugas.

 

Impacto: Un nivel bajo de aceite daña los componentes del motor, con riesgo de avería. Las reparaciones resultan costosas si se ignoran.

 

Cómo solucionarlo: Revise los niveles de aceite mensualmente y rellénelo según sea necesario. Visite un taller Nissan para reemplazar las juntas o sellos defectuosos. Siga el programa de mantenimiento del manual del propietario para evitar fugas.


Modelos afectados: Altima (2013–2020), Rogue (2014–2022), Sentra (2016–2023).


2. Calado del motor


Lo que sucede: El motor se detiene repentinamente mientras conduce o está al ralentí, lo que provoca una pérdida de potencia. Puede resultar difícil volver a arrancarlo. Esto se siente brusco e interrumpe la conducción.

 

¿Por qué ocurre?: Los sensores del cigüeñal o del árbol de levas defectuosos provocan fallos de encendido. Problemas con el suministro de combustible o un mantenimiento deficiente contribuyen.

 

Impacto: El estancamiento del motor crea condiciones de conducción inseguras. Si no se soluciona, el motor podría dañarse.

 

Cómo solucionarlo: Programe una revisión de diagnóstico en un concesionario Nissan para revisar los sensores. Reemplace las piezas defectuosas con prontitud. El mantenimiento regular reduce el riesgo de que el motor se cale.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2020), Sentra (2016–2021), Pathfinder (2015–2022).


3. Fallo de la cadena de distribución


Lo que sucede: El motor produce un ruido metálico, especialmente al arrancar o acelerar. El coche puede fallar o perder potencia. En casos graves, el motor puede fallar.

 

¿Por qué ocurre?: Las cadenas de distribución se estiran o desgastan con el tiempo. Esto se debe a una lubricación inadecuada o a defectos de diseño.

 

Impacto: Una cadena defectuosa altera la sincronización del motor, lo que provoca daños. Las reparaciones son costosas y costosas.

 

Cómo solucionarlo: Inspeccione la cadena de distribución durante el mantenimiento de rutina. Reemplácela en un taller Nissan según el programa del manual. Atienda los ruidos de traqueteo de inmediato para evitar fallas del motor.

 

Modelos afectados: Altima (2013–2018), Sentra (2013–2017), Versa (2015–2019).


4. Bomba de combustible defectuosa


Lo que sucede: El coche titubea, vacila o se cala, sobre todo a baja velocidad. Arrancar se vuelve difícil o imposible. La aceleración se siente irregular.

 

¿Por qué ocurre?: Las bombas de combustible se obstruyen o desgastan, bloqueando el suministro de combustible. El combustible contaminado acelera las averías.

 

Impacto: El estancamiento del motor puede provocar accidentes y dejar varados a los conductores. El coste de sustitución de la bomba es considerable.

 

Cómo solucionarlo: Use combustible de alta calidad para evitar obstrucciones. Solicite a un técnico de Nissan que revise y reemplace la bomba. Consulte si hay retiros del mercado que cubran reparaciones del sistema de combustible.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2020), Altima (2015–2020), Sentra (2016–2021).


5. Sensores de O2 defectuosos


Lo que sucede: La luz de verificación del motor se enciende y el auto funciona de forma irregular o pierde eficiencia de combustible. La aceleración puede sentirse lenta. Las emisiones de escape aumentan notablemente.

 

¿Por qué ocurre?: Los sensores de oxígeno fallan por desgaste o contaminación. Las condiciones de conducción adversas aceleran este problema.

 

Impacto: Un rendimiento deficiente aumenta el gasto de combustible. Los sensores defectuosos pueden dañar el convertidor catalítico.

 

Cómo solucionarlo: Realice un diagnóstico en un concesionario Nissan para identificar sensores defectuosos. Reemplácelos de inmediato para restaurar su eficiencia. El mantenimiento regular previene problemas con los sensores.

 

Modelos afectados: Altima (2013–2020), Rogue (2014–2022), Máxima (2016–2020).


Problemas de transmisión de Nissan


6. Falla de la transmisión CVT de Nissan


Lo que sucede: El coche tiembla, patina o pierde potencia al acelerar. La transmisión puede emitir un chirrido. La conducción se siente torpe o entrecortada.

 

¿Por qué ocurre?: Las correas o poleas de la CVT se desgastan prematuramente. El sobrecalentamiento o los defectos de diseño contribuyen a ello.

 

Impacto: Una falla en la transmisión impide la conducción del vehículo. Las reparaciones o reemplazos son costosos.

 

Cómo solucionarlo: Revise el líquido de transmisión regularmente y manténgalo limpio. Visite un concesionario Nissan para realizar pruebas de diagnóstico. Las reparaciones de la CVT podrían estar cubiertas por los retiros del mercado o las garantías extendidas.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2020), Sentra (2016–2021), Altima (2015–2020).


7. Vacilación/tirones en la transmisión


Lo que sucede: El vehículo titubea al acelerar, lo que provoca retrasos o tirones. Cambiar de marcha resulta difícil. Incorporarse a las autopistas se vuelve complicado.

 

¿Por qué ocurre?: Un software de transmisión defectuoso o componentes desgastados causan retrasos. Un nivel bajo o contaminado de líquido de transmisión lo empeora.

 

Impacto: La vacilación crea situaciones de conducción inseguras. Los daños en la transmisión requieren reparaciones costosas.

 

Cómo solucionarlo: Asegúrese de que los niveles de líquido sean adecuados y estén limpios. Solicite a un técnico de Nissan que actualice el software o repare los componentes. Consulte las retiradas del mercado aplicables.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2020), Altima (2016–2020), Sentra (2016–2021).


Problemas del sistema de enfriamiento


8. Fugas de refrigerante del radiador


Lo que sucede: Se produce una fuga de refrigerante debajo del coche, formando charcos después de aparcar. El motor se sobrecalienta y se encienden las luces de advertencia. Puede salir vapor o un olor dulce.

 

¿Por qué ocurre?: Las mangueras o juntas del radiador se agrietan con el tiempo. La corrosión o el mantenimiento deficiente provocan fugas.

 

Impacto: El sobrecalentamiento daña considerablemente el motor. Las reparaciones pueden ser costosas si se retrasan.

 

Cómo solucionarlo: Inspeccione los niveles de refrigerante semanalmente y rellénelo según sea necesario. Reemplace las mangueras o radiadores dañados en un taller Nissan. Las revisiones regulares del sistema de enfriamiento previenen fugas.

 

Modelos afectados: Pícaro (2014–2020), Murano (2015–2022), Pathfinder (2015–2020).


Problemas eléctricos


9. Falla del alternador


Lo que sucede: Las luces de advertencia del tablero parpadean y el auto tiene dificultades para arrancar. Los componentes eléctricos, como las luces o la radio, se atenúan o fallan. La batería puede descargarse repetidamente.

 

¿Por qué ocurre?: Los alternadores se desgastan y no cargan la batería. Las condiciones adversas o el uso excesivo aceleran este proceso.

 

Impacto: Una batería descargada deja varados a los conductores. Las fallas eléctricas interrumpen el funcionamiento del vehículo.

 

Cómo solucionarlo: Pruebe el alternador en un concesionario Nissan si las luces se atenúan. Reemplácelo de inmediato para evitar averías. Las revisiones eléctricas regulares previenen problemas.

 

Modelos afectados: Altima (2015–2020), Rogue (2014–2022), Sentra (2016–2021).


10. Descarga de la batería


Lo que sucede: La batería se agota rápidamente, incluso después de cargarla, lo que impide que el coche arranque. Los accesorios eléctricos pueden funcionar mal. Esto ocurre al estacionar o conducir.

 

¿Por qué ocurre?: Un cableado defectuoso o descargas parásitas agotan la batería. Los componentes defectuosos contribuyen a ello.

 

Impacto: Las frecuentes fallas de la batería dejan varados a los conductores. Las reparaciones requieren diagnósticos exhaustivos.

 

Cómo solucionarlo: Haga que un técnico de Nissan revise los drenajes eléctricos. Reemplace el cableado o los componentes defectuosos. Evite dejar los accesorios encendidos al estacionar.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2022), Sentra (2016–2021), Murano (2015–2020).


11. Problemas con los fusibles del terminal de la batería


Lo que sucede: El coche pierde toda la corriente eléctrica, lo que impide que arranque, y las luces del tablero o los accesorios dejan de funcionar. Es frecuente encontrar un fusible fundido en el borne positivo de la batería. En algunos casos, se producen fusibles quemados repetidamente.


¿Por qué ocurre?: La corrosión causada por el ácido de la batería o el agua daña el conjunto de fusibles. Los cortocircuitos en el cableado del alternador o del motor de arranque provocan una corriente excesiva, quemando el fusible.


Impacto: Un fusible fundido deja varados a los conductores, impidiendo el funcionamiento del vehículo. Las fallas repetidas resultan en reparaciones costosas.


Cómo solucionarlo: Inspeccione el terminal de la batería para detectar corrosión y límpielo regularmente con aerosol anticorrosivo. Reemplace el fusible fundido en un concesionario Nissan y verifique si hay retiros del mercado. Localice y repare el cortocircuito para evitar que vuelva a ocurrir.


Modelos afectados: Altima (2015–2020), Máxima (2016–2020), Sentra (2016–2023).


12. Congelamiento del sistema de infoentretenimiento


Lo que sucede: La pantalla de infoentretenimiento se bloquea, se reinicia o muestra errores. El Bluetooth o la navegación dejan de funcionar. Los controles dejan de responder durante el uso.

 

¿Por qué ocurre?: Los fallos de software interrumpen el sistema. El firmware desactualizado causa inestabilidad.

 

Impacto: La pérdida de funciones frustra a los conductores. Las reparaciones de hardware pueden ser costosas.

 

Cómo solucionarlo: Actualice el software de infoentretenimiento a través del sitio web de Nissan. Restablezca el sistema si se bloquea. Visite un concesionario para diagnóstico o reemplazo de hardware.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2018), Altima (2013–2018), Murano (2015–2019).


Problemas del sistema de seguridad


13. Falla del sensor del airbag


Lo que sucede: La luz de advertencia del airbag permanece encendida, lo que indica que es posible que no se despliegue en caso de colisión. Los ocupantes corren un mayor riesgo de sufrir lesiones. Las alertas del tablero persisten.

 

¿Por qué ocurre?: Los sensores defectuosos malinterpretan los datos del accidente. Problemas o defectos en el cableado causan fallas.

 

Impacto: Las bolsas de aire que no se despliegan comprometen la seguridad. Las reparaciones son cruciales para la protección.

 

Cómo solucionarlo: Consulta las retiradas de bolsas de aire en el sitio web de Nissan. Haz que un concesionario reemplace los sensores defectuosos de forma gratuita. Revisa las luces de advertencia con regularidad.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2020), Sentra (2016–2019), Pathfinder (2015–2022).


14. Falla del pestillo del capó


Lo que sucede: El capó se abre inesperadamente mientras conduce, obstruyendo la visión del conductor. Los mecanismos de cierre no cierran correctamente. Pueden aparecer señales de advertencia.

 

¿Por qué ocurre?: Los pestillos corroídos o desgastados se rompen. Un diseño deficiente o la presencia de residuos contribuyen a ello.

 

Impacto: Un capó abierto puede provocar accidentes. Es urgente realizar reparaciones por seguridad.

 

Cómo solucionarlo: Inspeccione el pestillo del capó durante las revisiones de mantenimiento. Reemplace los pestillos defectuosos en un concesionario Nissan. Responda a las llamadas a revisión para obtener reparaciones gratuitas.

 

Modelos afectados: Altima (2013–2018), Rogue (2014–2020), Sentra (2016–2020).


Problemas con los frenos


15. Vibración/ruido del pedal del freno


Lo que sucede: El pedal del freno vibra o chirría con fuerza al pisarlo, sobre todo a baja velocidad. Frenar resulta brusco. Los ruidos perturban la comodidad al conducir.

 

¿Por qué ocurre?: Las pastillas de freno desgastadas o los discos deformados causan fricción. La acumulación de residuos agrava el problema.

 

Impacto: La reducción de la potencia de frenado pone en riesgo la seguridad. Es necesario realizar reparaciones para restablecer el rendimiento.

 

Cómo solucionarlo: Inspeccione los frenos cada 16,000 km en un taller Nissan. Reemplace las pastillas o discos desgastados con prontitud. Limpie los frenos para eliminar residuos.

 

Modelos afectados: Pícaro (2014–2022), Altima (2015–2020), Pathfinder (2015–2021).


Relacionado: 25 Problemas y soluciones de los vehículos eléctricos.


Problemas de dirección y suspensión


16. Fugas de líquido de dirección asistida


Lo que sucede: La dirección se siente pesada o poco sensible, y hay fugas de líquido debajo del coche. Puede oírse un chirrido al girar. Es posible que se activen las advertencias del tablero.

 

¿Por qué ocurre?: Las mangueras o sellos desgastados causan fugas de líquido. Esto se debe a la alta presión o a un mantenimiento deficiente.

 

Impacto: La dirección se vuelve difícil, con riesgo de pérdida de control. Las reparaciones son costosas si se retrasan.

 

Cómo solucionarlo: Revise los niveles de líquido de la dirección asistida mensualmente. Reemplace las mangueras o sellos con fugas en un concesionario Nissan. El mantenimiento regular previene fugas.

 

Modelos afectados: Pícaro (2014–2020), Pathfinder (2013–2020), Murano (2015–2022).


17. Vibración del volante


Lo que sucede: El volante tiembla o vibra, especialmente a altas velocidades o al tomar curvas. El manejo se siente inestable. Los conductores pueden notar un desgaste irregular de los neumáticos.

 

¿Por qué ocurre?: Las ruedas desalineadas o los componentes de la dirección desgastados causan vibraciones. El desequilibrio de los neumáticos contribuye a ello.

 

Impacto: Una dirección deficiente reduce la seguridad al volante. Los problemas recurrentes dañan los neumáticos y la suspensión.

 

Cómo solucionarlo: Alinee las ruedas cada 16,000 km en un taller Nissan. Reemplace las piezas de la dirección desgastadas con prontitud. Balancee los neumáticos regularmente para evitar vibraciones.

 

Modelos afectados: Altima (2015–2020), Rogue (2014–2022), Sentra (2016–2021).


18. Ruido del puntal de suspensión


Lo que sucede: Se escuchan ruidos metálicos o traqueteos al conducir sobre baches o carreteras en mal estado. La conducción se siente inestable. El manejo puede parecer flojo o inestable.

 

¿Por qué ocurre?: Los puntales o amortiguadores desgastados pierden su capacidad de amortiguación. Las piezas de la suspensión sueltas vibran.

 

Impacto: Una suspensión deficiente afecta la comodidad y la seguridad. Es necesario repararla para restaurar la estabilidad.

 

Cómo solucionarlo: Inspeccione la suspensión cada 32,000 km en un concesionario Nissan. Reemplace los puntales o amortiguadores desgastados lo antes posible. Apriete las piezas sueltas para eliminar el ruido.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2022), Sentra (2016–2021), Pathfinder (2015–2020).


Problemas exteriores y de carrocería


19. Descascarillado/descascarillado de pintura


Lo que sucede: La pintura se descascara o se desprende en algunas zonas, dejando al descubierto el metal. Las zonas afectadas, como el capó o las puertas, se decoloran de forma desigual. La apariencia del coche se deteriora.

 

¿Por qué ocurre?: La pintura de mala calidad se deteriora con la exposición a los rayos UV. Factores ambientales como la sal aceleran el descascarillado.

 

Impacto: El descascarillado reduce el valor de reventa. El metal expuesto corre el riesgo de oxidarse.

 

Cómo solucionarlo: Encere el auto cada 3 a 6 meses para proteger la pintura. En casos graves, busque un repintado profesional. Use fundas para protegerlo del sol y la suciedad.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2022), Altima (2015–2020), Murano (2015–2023).


20. El parabrisas se agrieta fácilmente


Lo que sucede: El parabrisas se astilla o agrieta por impactos menores, como piedras pequeñas. Las grietas se propagan rápidamente, lo que dificulta la visibilidad. Es necesario reemplazarlo con frecuencia.

 

¿Por qué ocurre?: El vidrio delgado es propenso a dañarse. Los cambios de temperatura estresan el parabrisas.

 

Impacto: Los parabrisas agrietados reducen la seguridad. Los costos de reemplazo se acumulan rápidamente.

 

Cómo solucionarlo: Aplique una película protectora para reforzar el parabrisas. Reemplace el vidrio dañado en un taller Nissan. Evite cambios bruscos de temperatura para reducir la tensión.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2022), Altima (2015–2020), Sentra (2016–2023).


21. Fugas en el techo corredizo


Lo que sucede: Cuando llueve, el agua se filtra en la cabina a través del techo corredizo, mojando los asientos o los componentes electrónicos. Puede oírse un ruido de goteo. En casos graves, se desarrolla moho.

 

¿Por qué ocurre?: Los desagües del techo corredizo obstruidos o las juntas desgastadas permiten fugas. Un mantenimiento deficiente las agrava.

 

Impacto: El agua daña los componentes interiores. Las reparaciones y la limpieza son costosas.

 

Cómo solucionarlo: Limpie los desagües del techo corredizo con regularidad para evitar obstrucciones. Lleve a un concesionario Nissan a reemplazar las juntas defectuosas. Estacione bajo techo durante lluvias intensas.

 

Modelos afectados: Rogue (2014-2020), Murano (2015-2022), Altima (2016-2020).


Problemas de interior y confort


22. Falla del compresor de aire acondicionado


Lo que sucede: El aire acondicionado expulsa aire caliente o deja de enfriar la cabina. Se escuchan ruidos extraños, como traqueteos, provenientes del sistema. La comodidad disminuye con el calor.

 

¿Por qué ocurre?: Los compresores se desgastan o se agarrotan debido al uso excesivo. Los bajos niveles de refrigerante contribuyen a ello.

 

Impacto: La falta de refrigeración afecta la comodidad al volante. Las reparaciones son caras.

 

Cómo solucionarlo: Revise los niveles de refrigerante y rellénelo en un centro de servicio Nissan. Reemplace los compresores defectuosos con prontitud. Programe el mantenimiento anual del aire acondicionado para prevenir fallas.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2022), Sentra (2016–2021), Altima (2015–2020).


23. Problemas con el regulador de ventana


Lo que sucede: Los elevalunas eléctricos se atascan, se mueven lentamente o no funcionan. Las ventanillas pueden caerse inesperadamente. Se escuchan clics al usar los controles.

 

¿Por qué ocurre?: Los reguladores se desgastan o rompen con el tiempo. Las fallas eléctricas agravan el problema.

 

Impacto: Las ventanas atascadas reducen la comodidad y la seguridad. La exposición a la intemperie se convierte en un problema.

 

Cómo solucionarlo: Evite forzar las ventanillas atascadas para evitar daños. Reemplace los reguladores defectuosos en un concesionario Nissan. Consulte si las reparaciones están cubiertas por la garantía.

 

Modelos afectados: Altima (2015–2020), Rogue (2014–2022), Sentra (2016–2021).


24. Problemas con el actuador de la cerradura de la puerta


Lo que sucede: Las puertas no se cierran ni se abren con el llavero ni con los botones. Las cerraduras pueden atascarse o rechinar. Es necesario el cierre manual, lo que reduce la comodidad.

 

¿Por qué ocurre?: Los actuadores se desgastan o se cortocircuitan. La exposición a la humedad acelera las fallas.

 

Impacto: Las cerraduras defectuosas comprometen la seguridad. Es necesario repararlas para restablecer su funcionalidad.

 

Cómo solucionarlo: Revise las cerraduras regularmente para comprobar su correcto funcionamiento. Reemplace los actuadores defectuosos en un taller Nissan. Mantenga las puertas secas para evitar la corrosión.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2022), Murano (2015–2022), Sentra (2016–2020).


Problemas del sistema de escape


25. Fallo del convertidor catalítico


Lo que sucede: Se enciende la luz de verificación del motor y el auto pierde potencia o funciona de forma irregular. Puede oírse un traqueteo en el escape. El consumo de combustible disminuye notablemente.

 

¿Por qué ocurre?: Los convertidores se obstruyen o fallan debido al desgaste o la contaminación. Los sensores de O2 defectuosos contribuyen a ello.

 

Impacto: El bajo rendimiento aumenta las emisiones. Los costos de reemplazo son elevados.

 

Cómo solucionarlo: Si se enciende la luz de verificación del motor, diagnostique el convertidor en un taller Nissan. Reemplace las unidades defectuosas de inmediato. Repare los sensores de O2 para evitar que vuelva a ocurrir.

 

Modelos afectados: Rogue (2014–2022), Altima (2015–2020), Sentra (2016–2021).


Relacionado: 25 problemas comunes de Hyundai y sus soluciones.


Reflexiones finales 


Los problemas más comunes de Nissan persistieron en varios modelos anteriores, y han disminuido con los modelos recientes. Sin embargo, aún surgen algunos. Ahora que comprendes a fondo los 25 problemas más comunes de Nissan, puedes solucionarlos correctamente: algunos por tu cuenta y la mayoría en talleres Nissan de renombre. Para obtener resultados y reparaciones óptimos, siempre debes optar por profesionales en lugar de hacerlo tú mismo. Mantente informado y adopta estrategias proactivas para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, y hacer de tu Nissan una experiencia impecable en Dubái.



Escrito por: FriendsCarRental
Publicado en: lun., 14 de jul. de 2025 16:19

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Alquiler de coches en Dubái

AED 1800  

AED 1399

DÍA

AED 45000  

AED 34999

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1700  

AED 1199

DÍA

AED 36000  

AED 25000

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1200  

AED 999

DÍA

AED 0

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1600  

AED 999

DÍA

AED 35000  

AED 21999

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido

AED 1500  

AED 999

DÍA

AED 28500

MES

  • SUV
  • 4 Puertas
  • 5 Asientos
  • Alquiler de 1 día disponible
  • Depósito: No Requerido
  • Seguro incluido